Por qué los líderes tienen miedo de mirarse al espejo


Por qué los líderes tienen miedo de mirarse al espejo

Cuando Satya Nadella asumió como CEO de Microsoft en 2014, la compañía atravesaba una crisis de identidad. Las acciones habían caído y la innovación se había estancado.

Microsoft había perdido relevancia en varios mercados clave y realizado adquisiciones costosas y poco exitosas, como Nokia.

Lo que muchos no saben es que Nadella comenzó su transformación con una práctica poco convencional: dedicaba 30 minutos cada mañana a la introspección.

"No podés transformar una organización sin transformarte primero vos mismo"

"La empatía nace del autoconocimiento", confesó Nadella en una entrevista para Harvard Business Review.

Implementó un sistema personal riguroso de feedback. Cada trimestre, solicitaba evaluaciones anónimas a su equipo cercano sobre sus puntos ciegos y áreas de mejora. Esta práctica, inicialmente dolorosa, le permitió identificar su tendencia a interrumpir y su impaciencia con ideas que no se alineaban con su visión.

Satya dijo que una de sus mayores fortalezas es saber reconocer sus debilidades. Acepta sus pensamientos, sabe que equivocarse es parte del proceso y que es la única manera de evolucionar. De hecho, el CEO cree que su mayor poder reside en admitir sus errores.

La delgada línea entre la autoconfianza y la arrogancia

El principal consejo que recibió Satya Nadella de Bill Gates y Steve Ballmer cuando fue elegido CEO de Microsoft fue “no intentes ser como nosotros, sé tú mismo”.

Nadella cita la confianza en sí mismo como una característica importante.

Sin embargo, según él mismo comenta, hay una delgada línea entre ser seguro de uno mismo y ser arrogante y es importante no cruzarla. ¿Como? Con autoconocimiento. “El éxito puede hacer que las personas desaprendan los hábitos que las llevaron al éxito en primer lugar”, afirmó en su libro.

"No seas brillante, sé curioso"

La vida de Satya Nadella cambió después de leer el libro Mindset, de Carol Dweck. Según la autora, hay dos tipos de personas: aquellos que creen saberlo todo y aquellos que quieren aprender y sienten curiosidad por diferentes temas.

Nadella siempre ha sido una de esas personas curiosas que sienten la necesidad de aprender.

Fue con esta mentalidad que transformó la cultura de Microsoft cuando se convirtió en CEO. Los empleados del gigante tecnológico ya no tuvieron que demostrar que lo sabían todo y comenzaron a aprender más.

De esta forma, los objetivos fueron comprender las nuevas necesidades de los clientes y aportar diversidad e inclusión al lugar de trabajo.

El impacto del líder en la cultura

El resultado de este trabajo interno de Nadella fue impresionante: bajo su liderazgo, el valor de Microsoft se triplicó, superando los 3 billones de dólares. La cultura organizacional pasó de ser competitiva a colaborativa, con foco en el cliente y en la innovación.

Nadella ha liderado adquisiciones estratégicas como LinkedIn y GitHub.

Microsoft avanzó con el cloud computing, apostó fuerte por el desarrollo de inteligencia artificial e integró tecnologías de código abierto, mejorando su posición competitiva.

Fuente: Forbes y We Work Ideas.


¿Un taller de autoconocimiento, valores y liderazgo?

Eso se propuso la empresa Farmacity, en el marco de su programa de liderazgo transformacional. Y allí estuve, a cargo del taller, convocado por Compass Latam, junto a Verónica Galarraga.

Brindamos herramientas de autoconocimiento y liderazgo y trabajamos en el desarrollo de nuevos comportamientos alineados a los valores de Farmacity.

Una gran experiencia que seguirá con nuevos talleres y un Teaming para los directivos de la organización. Allí nos veremos esta semana.

P.D: Avisame si me encontrás en la foto.


Dar es dar. Comunicar es comunicar.

Me genera mucha alegría sumarme como profesor de la UBA (Universidad de Buenos Aires), universidad pública número 1 de la Argentina, y que ha tenido como alumnos a tantos profesionales de relevancia mundial.

Será en el marco de la Maestría en Gestión de la Comunicación Organizacional Estratégica. Mañana, lunes 10 de marzo a las 7 pm de Argentina, reunión informativa online con la directora del master, Carolina Ades. Podés anotarte aquí.


El video de la semana

Lo que la universidad no me enseñó sobre Liderazgo.

Extracto del webinar junto a Great Place to Work.

video preview

¡Buena semana!

Diego Dalman

Encontrame en LinkedIn, Instagram, X y YouTube.

Otras formas en que puedo ayudarte cuando lo necesites:

▸ Si te ha gustado este email, reenviáselo a un amigo.

▸ Si te han reenviado este email y querés recibir otros parecidos, visita newsletter.diegodalman.com

▸ Si querés dejar de recibir estos emails, click aquí.


Mis redes:

San Juan 2800, CABA, CABA 1100
Unsubscribe · Preferences

Liderazgo y Human Skills

85% del éxito se debe a las habilidades humanas. Te ayudo a desarrollarlas.

Read more from Liderazgo y Human Skills
manos por agarrarse. Confianza.

No sé si serán los años, o que me permito expresarme más, pero en este camino encuentro algunas perlas que me emocionan. Como el breve extracto en video de lo que le dijo Becky Hammon a su mentor, Gregg Popovich, al ingresar al Salón de la Fama del Basketball, en 2023: No voy a mirarte. (Pausa y algunas lágrimas) Eres un hombre de principios y excelencia. Sé que no intentabas ser valiente cuando me contrataste, pero hiciste algo que nadie más en el deporte profesional ha hecho nunca. Muestras...

Hand holding a lightbulb, with a tree in the background.

Cuando te parás al frente de un equipo de líderes en un rol de facilitador, hay una regla básica para que las cosas funcionen: ⁣ ⁣ Tenés que estar alerta, con los 5 sentidos puestos en lo que sucede allí.⁣ ⁣ Bien descansado, sin celular a mano. Pretender que lo más importante del mundo es lo que sucede en esas horas juntos. Porque, para vos, lo es. ⁣ ⁣ Implica una concentración extrema. Tal vez comparable a la de un cirujano o un deportista de elite. ⁣ ⁣ No solo para hablar y conectar con ese...

A black and white photo of a man sitting at a table

1992, Steve Jobs visita el MIT. Por aquel entonces dirigía NeXT, una empresa de informática y software que inició tras ser despedido de Apple, la empresa que él mismo había fundado. Alguien le preguntó qué fue lo más importante que aprendió en Apple. Y aquí se dio la magia. Primero dijo "buena pregunta". Y luego se tomó 18 segundos para pensar su respuesta. ¡18 segundos! Puede parecer poco, pero todo aquel que habló en público sabe que esos momentos de silencio equivalen a una eternidad. Ese...